El Ámate es un árbol muy conocido en El Salvador, este árbol es muy diferente a los demás en su estructura física. Su tronco es muy grueso y mal formado, pues tiene unas protuberancias (Si así se le pueden llamar), que hacen que el tronco parezca un rollo de cables mal hecho, sus ramas también un poco mal formadas, si uno se fija bien en ellas tienen un aspecto de garras. En fin un árbol fuera de
Es decir, que estos son los nombres que les damos los Salvadoreños a algunas enfermedades comunes o simplemente a un estado de ánimo. Le aseguro que es muy interesante jajaja y gracioso. He aquí una definición de los males que aquejan a nuestra población y sus definiciones… QUEBRANTO: Misteriosa elevación de la temperatura corporal no lo suficientemente alta como para ser considerada fiebre,
M. MA. Apócope de toma. Toma. MACIZO, ZA. De edad. MACOLLA. Cambio semántico. Estar en la macolla. Estar bien. MADRAZO. Cambio semántico. Golpe. MAJE. Neologismo. Tonto. MALETA. Camblo samantico. Bueno para nada. MANDADO. Cambio semántico. Compra que hacen las cocineras en el mercado. Encargo, encomienda. MANDRIO, A. Neologismo. Persona poco hábil. MANUDO. DA. Cambio semántico. Ebrio. MAÑA Camblo